Año 2007 URTEA Premio Manuel Irujo
viernes, 22 de octubre de 2021
lunes, 18 de octubre de 2021
2021 iñaki Anasagastiren hitzak
Un montón de ceniza a una Ikastola
de éxito
En 1932 en Lizarra-Estella Manuel de Irujo junto al alcalde Fortunato Agirre y una serie de padres de Estella pusieron en marcha la ikastola de Lizarra. En 1936, falangistas, carlistas y militares sublevados la cerraron, persiguieron a sus promotores y asesinaron al alcalde Agirre asi como quemaron todos sus libros y mobiliario en pira pública como hacían los nazis.
En 1970, con mucha prevención, tímida pero decididamente padres corajudos convirtieron aquellas cenizas en una ikastola con 24 alumnos y todo un ambiente en contra. Hoy la ikastola es un hermoso edificio con frontón en el centro de la ciudad y 634 alumnos.
Se Imponía pues que a esta Ikastola en el XX aniversario del Premio Irujo se reconociera este ingente esfuerzo. Y eso fue el domingo 3 de octubre en el patio de la ikastola ante el Presidente del Parlamento navarro Unai Hualde, el Consejero Mikel Irujo, el alcalde de Estella, el presidente del EBB Andoni Ortuzar, la secretaria y presidenta de la Fundación Mireia Zarate, y distintas personalidades, padres, alumnos, y algunos premiados como Arantza Amezaga y Josu Txueka que estuvimos aplaudiendo en un acto entrañable, sencillo, de muy buenos discursos y con actuaciones musicales y de bailes francamente estupendo.
La ikastola de Lizarra es hoy toda una referencia en la zona no sólo por una educación puntera sino por la recuperación de esa historia, del euskera, de celebraciones como el Olentzero y los carnavales así como con sus planes de futuro.
El alma del premio, el incansable Koldo Viñuales y el concejal Gómez Segura entregaron la talla y la medalla al director de la ikastola Joseba Tristan y Unai Gardoki.
Fue un acto necesario que nos reconforta con
liquidar una historia de persecución ante esa Ave Fénix que es la ikastola de
Lizarra.
Zorionak equipo!!!!!
Iñaki Anasagasti Premio Irujo 2017
sábado, 9 de octubre de 2021
2021 Nafarroako Ikastolen Zuzendariaren hitzak
Lizarra Ikastolak duela mende erdi pasatxo hasi zuen zeregin eder horretan
lagundu duten pertsona guztien ordezkari izatea atsegin dugu. Une honetan,
eguneroko lanean esku hartu duten eta esku hartzen duten pertsona guztiak
gogoan izan nahi ditugu. Ezin ditugu izendatu, asko dira, baina haien
ekarpenen, ahaleginaren, erantzukizunaren, ilusioaren, pazientziaren eta
sormenaren banakako garrantzia azpimarratu nahi dugu. Manuel Irujo sariak
guretzat dakarren poza eta aintzatespena etorkizunean oztopo berriak gainditzeko
tranpolin ezin hobea bihurtzen dira. Zereginak berrikuntzara irekita jarraitzen
du, gure helburua lortzeko: hobeto hezitako gizartea; ikasleek honako aditzak
jokatzera ikas dezaten: errespetatu, pertsonak eta ingurumena; elkarlanean
aritu, “auzolana" behar partekatu bat eginez eta maitatu, pertsonak, lurra
eta bereizten dituzten hizkuntzak eta kultura, modu berezian, gurea!.
Nos
complace representar en este momento a TODAS ESAS PERSONAS que han contribuido
en la hermosa tarea que Lizarra Ikastola inició hace algo más de medio siglo.
Queremos hacer presente en este momento a cada una de las personas que han
intervenido e interviene en su quehacer diario. No los podemos nombrar, son
muchos, pero deseamos remarcar la importancia individual de sus aportaciones,
de su esfuerzo, responsabilidad, ilusión, paciencia, y creatividad. La alegría
y el reconocimiento que supone para nosotros el Premio Manuel de Irujo se
transforman en trampolín perfecto para superar nuevos obstáculos en el futuro.
La tarea continúa abierta a la innovación para conseguir nuestro objetivo: una
sociedad mejor educada; para que los alumnos y alumnas aprendan a conjugar verbos
como: respetar, a las personas y al medio ambiente; colaborar, haciendo del
“auzolan” una necesidad compartida y amar, a las personas, a la tierra y a las
lenguas que las singularizan.
Jose Mª Satrustegi antropologoak idatzi zuen bezala: "Lizarra Ikastolarekin atzean geratu zen Urbasa eta Andia
mendilerroek euskararentzat markatzen zuten harresi zeharkaezina. Bi Nafarroen
lotura-zubia izan da, bereizten zituen hizkuntza-katean funtsezko
kate-maila".
1970eko gau ilun batean piztu zen argi izpi hura, gaur egun izarra da
euskararen eta euskal kulturaren munduarentzat, zortzi puntako izarra,
Ikastolak bere anagraman erakusten duena, sortu zen eta lan egiten duen
hiriaren armarria bezala. Los Llanosetik hasita, Lizarran eta Merinalde osoan
euskal hezkuntza berri baten argia ageri da. Urrezko urteurrena da hau.
Zorionak lizarra Ikastola!
Como
escribiera el antropólogo José Mª Satrustuegi: “Con Lizarra Ikastola quedó
atrás la muralla infranqueable que las sierras de Urbasa y Andia marcaban para
el euskera. Ha sido el puente de unión de las dos Navarras, eslabón fundamental
en la cadena lingüística que las separaba”.
Aquel
rayo de luz que se encendió en una noche oscura de 1970, hoy es estrella para
el mundo del euskera y la cultura vasca, estrella de ocho puntas que la
Ikastola luce en su anagrama igual que el escudo de la ciudad de la que surgió
y para la que trabaja. Desde Los Llanos la luz de una nueva educación euskaldun
brilla en Estella-Lizarra y en toda la Merindad. Es este un aniversario de oro. Zorionak Lizarra Ikastola!
Iosu Reparaz
Nafarroako Ikastolen Zuzendaria
2021 Ikastolako Zuzendariaren hitzak
Lizarra Ikastolak beti transmititu nahi izan du zer aberastasun dakarren
eta zer gustu sortzen duen ikaskuntzak, originaltasuna aprobetxatzeko
gaitasunak, kultura autoktonoaren arrastoak, indar eta positibotasun
partekatuak, hezkuntza hazkunde eta eboluzio gisa belaunaldi berrientzat… eta,
hori guztia, auzolanaren ohitura errotuaren baliotik abiatuta.
Ikastolak hizkuntza gutxitua orekatzen eta biziberritzen saiatu dira,
gizarte aldakor eta eleaniztunerako prestakuntza ahaztu gabe, ingelesa
nazioarteko "Lingua franca" gisa eta Europako beste hizkuntza batzuk
bezala menderatzen bidea emanez, XXI. mendeko herritarren oinarrizko gaitasun
gisa.
Lizarra
Ikastola siempre ha pretendido transmitir la riqueza que supone y el gusto que
genera el aprendizaje, la capacidad de aprovechar la originalidad, el poso de
la cultura autóctona, el vigor y la positividad compartidas, la educación como
crecimiento y evolución para las nuevas generaciones…desde el valor de la
arraigada costumbre del auzolán.
Las Ikastolas han tratado de equilibrar y revitalizar la lengua minorizada, sin olvidar la preparación para una sociedad en movimiento, multilingüe, propiciando el dominio del inglés, como “lingua franca” internacional y otras lenguas europeas, como competencia básica de la ciudadanía del S. XXI
Joseba Tristan
Lizarra ikastolaren Zuzendaria
viernes, 8 de octubre de 2021
2021 Ikastolaren Presidentearen Hitzak
1970eko gau bat izan zen, bizi zen beldur geldiarazlea somatu gabe,
borondate hautsiezineko bi pertsona ospetsuren bultzadari jarraituz, dozena bat
gizon eta emakume Lizarra pilotalekuan biltzen dira, euren hizkuntza eta herri
kultura berreskuratzeko asmoz, ikastetxe bat sortzeko asmoz: Lizarra Ikastola.
Beren zeregina ekintzan oinarritu zuten, sustraiak ahaztu gabe etorkizunean
pentsatzeko kultura irekia sortuz.
1970-1971 ikasturtean, Ega hiriko Udalak utzitako gela batean hogeita bost
ikasle euren eskolatzea hasi ziren, 240.000 pezetako aurrekontuarekin eta
Vianako Printzea Erakundearen, Euskaltzaindiaren eta Lizarrako Udala beraren
babesarekin.
Fue
una noche de 1970, ajenos al miedo paralizante que se vivía, siguiendo el
impulso de dos personalidades de voluntad inquebrantable, una docena de hombres
y mujeres se reúnen en el frontón Lizarra, con intención de recuperar su lengua
y su cultura vernáculas, mediante la creación de un centro educativo: Lizarra
Ikastola. Basaron su quehacer en la acción, creando una cultura abierta para
pensar en el futuro sin olvidar las raíces.
El
curso 1970-1971veinticinco alumnos y alumnas comienzan su escolarización en un
aula cedida por el Ayuntamiento de la ciudad del Ega, con un presupuesto de
240.000 pesetas y contando con el respaldo de la Institución Príncipe de Viana,
la Real Academia de la Lengua Vasca, y el propio Ayuntamiento de
Estella-Lizarra.
Lizarra Ikastolak hainbat aitorpen eta sari jaso ditu, hezkuntzaren munduan
berrikuntzarako duen etengabeko ahaleginagatik eta horrek duen garrantziagatik.
Urte hauetan guztietan, argitalpenak, kongresuetarako gonbidapenak, proiektuen
eta metodologien aurkezpenak gertatu dira. Lizarra Ikastola funtsezko piezatzat
hartzen da hezkuntzarekin lotzen den positiboa, sormenezkoa, zientifikoa,
linguistikoa den guztiarekin, bai ikasleentzat bai irakasleentzat ezagutzaren
plazera sortzen duen ongizatearekin, balio pertsonalak eta sozialak
identitate-ezaugarri dituen komunitate bat sortuz.
Lizarra
Ikastola ha sido merecedora de numerosas distinciones y premios, por su
constante afán de innovación y trascendencia de la misma en el mundo de la
educación. Publicaciones, invitaciones a congresos, presentación de proyectos y
metodologías se han sucedido en todos estos años. Lizarra Ikastola es
considerada como pieza clave en el encuentro con la educación que conecta con
todo lo positivo, lo creativo, lo científico, lo lingüístico, que produce
placer, el placer del conocimiento, tanto para el alumnado, como para los
docentes, creando una comunidad donde los valores personales y sociales son
seña de identidad.
Unai Gardoki
Lizarra Ikastolaren Presidentea
2021Discurso protocolario
50 urte pasa dira Lizarra Ikastola bere ibilbidean hasi
zenetik eta gaur Irujo Etxeak ikastola omendu nahi du XX. Manuel Irujo Saria
emanez.
Don Manuel euskara jakin gabe hil zen, baina gaur gurekin izango
balitz pozez gainezka egongo litzateke eta 50 urte hauetan Ikastolak egindako
euskalduntze lanak txalotuko lituzke, bere herrian euskara bizi-bizirik dagoela
ikustean.
Lizarra Ikastolak merezimendu osoz jasoko du sari hau,
euskararekin batera, Lizarraldean zehar euskal kontzientzia jorratu eta zabaldu
duelako.
50 años de ilusión y auzolan os contemplan porque esta gran
ikastola que habéis levantado en el antiguo colegio de Escolapios, ha superado
con creces las expectativas de aquel grupo de personas que allá por los años 70
se juntaron en el frontón Lizarra y decidieron poner en marcha una ikastola.
Fue sin duda esta una apuesta arriesgada, pero la ilusión y el
compromiso de las familias y profesorado lograron sacar adelante este proyecto.
Quiero citar unas palabras de Don Manuel publicadas en Buenos
Aires en un artículo en Eusko Deia con motivo de la apertura de la Ikastola de
San Fermín. “Toda nueva ikastola que se
abre es un reforzamiento de nuestra personalidad, ya que implica el despertar
de la conciencia vasca.”
Despertar que también sucedió en Lizarra, donde también se
reavivó la llama del euskara y la conciencia vasca, en una ciudad donde se había intentado borrar todas las
huellas y símbolos de la cultura vasca.
Ikastolaren sorrerarekin Guztiz galduta zegoen euskarak
hazkunde azkarra izan zuen. 10 urte pasa ondoren, hau da, 1980 urtean ikasleen
kopurua 412ra igo zen, 1990 urtean 485ra eta gaur egun 634 ikasle daude
ikastolan matrikulatuta.
Azkenean hasieran ereindako haziak uzta oparo eman du eta
euskararen utopia egia bihurtu da, 50 urte hauetan 1700 ikasle inguru pasatu
baitira ikastolatik.
Bai….! Ezina zirudiena, ekinez, gaur eginda dago. Oztopo eta
zaitasusun guztiak gaindituta ikastola eder hau eraiki duzue.
Familia handi bat osatzen jakin duzuelako eta euskara eta
euskal kultura lau haizetara zabaltzeko hamaika lan eta proiektu aurrera eraman
duzuelako oso harro sentitu behar duzue.
Hay momentos para hablar y momentos para sentir—decía Don
Manuel—y hoy debe ser para todos y todas un momento de sentir, de vivir con
alegría los momentos de una larga historia que ha durado 50 años y de la que
habéis sido protagonistas.
Nadie ha sido imprescindible y todos y todas fuisteis
necesarios en esta gran cadena humana de auzolan y de trabajo colectivo que
habéis compartido codo con codo en la construcción de esta gran ikastola que
hoy sigue siendo vuestra casa.
Benetan zuek egindako lanagatik oso harro sentitu behar
duzuela ez dago inolako zalantzarik.
Zuei esker gaur egun Lizarraldean euskara bizirik dago eta
euskara dakiten hiztunen kopura gero eta handiagoa da.
Agian beste 50 urte barru lizartarrek euskaraz bizitzeko
aukera izango dute. Eutsi gogor eta
jarrai ezazue euskara lau haizetara zabaltzen Lizarra hiria euskaldundu arte.
Koldo Viñuales
Irujo Etxearen Presidentea
Estella-Lizarran 2021ko irriaren 2an
2021 Saria ondo merezia
![]() |
Ikastolako sarrera zaharra |
Lizarra
Ikastola (1970-2020)
La concesión
del Premio Manuel Irujo quiere homenajear
a un colectivo comprometido con la
recuperación del euskara y la cultura vasca desde hace medio siglo.
Irujo Etxea Elkartea valorando el trabajo de esta comunidad educativa
por la recuperación del euskara y la cultura vasca decidió entregar el XXº Premio Manuel Irujo a
Lizarra Ikastola. Este colectivo abrió sus
puertas hace 50 años en Septiembre de 1970, recogiendo el testigo del
alcalde de Estella, Fortunato Agirre Lukin, quien en 1932 puso en marcha la
Escuela Vasca en nuestra ciudad.
La duración de esta escuela
vasca, situada en un piso de la plaza de los Fueros, fue corta ya que en 1936
fue clausurada tras el golpe militar. Nuestra asociación en el año 2010
concedió el Xº Premio Manuel Irujo a la que fue la primera y la última andereño
de la Escuela Vasca, a Petra Azpiroz Lazkano, quien fue inhabilitada para
ejercer cualquier actividad docente. Con 22 años esta profesora, ilusionada y
comprometida con el euskara, vio truncado su proyecto de vida,
24 años después, en 1970, un grupo de padres y madres apostaron por
iniciar un proyecto educativo en euskara. No podemos olvidar que por aquellos
años, el euskara además de ser una lengua muerta en tierra Estella, no gozaba
de muchos defensores en las instituciones educativas de Navarra.
Con esfuerzo, trabajo e ilusión este proyecto fue creciendo hasta
convertirse en un centro referente en nuestra merindad. El lema del Nafarroa
Oinez de 1990, EZINA EKINEZ EGINA, al que asistieron más de 100.000 personas y que
permitió edificar el actual edificio, define el talante de un amplio colectivo
que, en tiempos difíciles, apostó por el euskara. Por ello este premio que
concedemos a Lizarra Ikastola, queremos hacerlo extensivo no solo a las
familias, al profesorado y a todo el alumnado que ha pasado en estos cincuenta
años por la Ikastola, sino también a todos los colectivos y gente de Lizarra y
merindad que han apoyado e impulsado este proyecto educativo.
Con un año de retraso el 2 de
octubre, entregaremos el XXº Premio Manuel Irujo a esta gran familia, que es la
ikastola, que ha logrado que el euskara vuelva a ser una lengua viva en nuestra
merindad. Ikastola berria Sari honekin azken 50 urteetan euskararen alde Ikastolak egindako lana biziki eskertu nahi
dizuegu, zuei esker gurea den kultura berreskuratu baitugu. XX. Irujo sari
honekin ikastolatik pasatu diren ikasleak, familiak eta merindadeko euskaltzale
guztiak omendu nahi ditugu. Euskarak batzen gaitu eta euskararen etorkizunak
gure eskuetan jarraitzen duenez, hasieran amestu zenuten utopia egia bihurtu
da. Zorionak Ikastola eta euskararen
hazia hedatzen segi. Koldo Viñuales IRUJO ETXEAren Presidentea |
2021 Lizarra Ikastola Premio Manuel Irujo 2021
51 urtetan egindako lanak eta proiekuak kontutan hartuz, 2021ko urriaren 2an XX.Manuel Irujo saria Lizarra Ikastolak jasoko du
El XXº premio Manuel Irujo se concede a Lizarra Ikastola valorando su trabajo
por la recuperación del euskara y la difusión de la cultura vasca en
Lizarraldea durante más de 50 añoss.