La escritora y bibliotecaria Arantzazu Amezaga
Iribarren (Argentina, 1943) recibió en Estella-Lizarra el premio Manuel de
Irujo, un galardón creado en 2001 y que entrega anualmente Irujo Etxea
Elkartea. Después del tradicional aurresku de honor en la plaza de Santiago,
-delante de la casa familiar de Irujo-, el evento se trasladó hasta el salón de
actos de la Mancomunidad de Montejurra, abarrotado de público y con una nutrida
presencia de autoridades.
Aurresku de honor en la Plaza de Santiago. Detrás la casa de los Irujo. |
Tras la bienvenida por parte de la Coral
Ereintza, -que amenizó el acto-, el presidente de Irujo Etxea, Koldo Viñuales,
rompió el hielo. Tras recordar la vida de Amezaga, -primero con añoranza en el
exilio en Sudamérica y después en su regreso-, le aseguró que "tu tesón y
trabajo por dar vida al recuerdo de Don Manuel te hacen ser merecedora del
premio que lleva su nombre".
Y es que, prosiguió, "no es nada fácil
escribir sobre un hombre al que se ha conocido, admirado y querido a lo largo
de toda una vida (como tío de su marido, Pello). Pero durante 18 años
realizaste un riguroso trabajado de investigación y contraste, releyendo
pacientemente todos sus libros, sus artículos y sus discursos para recrearnos
con el libro Manuel d e Irujo. Un hombre vasco".
El presidente de Irujo Etxea comentando la vida de Arantza Amezaga |
Como comentó el presidente, esa publicación no
es solo una biografía, ya que "también recopila la historia de casi 100
años de nacionalismo desde Navarra y para todo Euskadi". Por eso,
"Irujo Etxea y todos los nacionalistas tenemos que agradecerte esta gran
obra en la que podemos reencontrarnos con las ideas y proyectos de Don Manuel
para seguir unidos en la construcción de la que debe ser la patria de todos y
todas".
Tampoco olvidó Viñuales agradecerle su colaboración con la fundación ni su trabajo literario "para acercar la historia de Nafarroa a los ciudadanos", acabando con unas emotivas palabras. "Te has identificado tanto con el discurso de Don Manuel que, al final, te has convertido en su voz, que nos sigue hablando todavía hoy".
Arantza e Iñaki dos admiradores de Manuel Irujo
Tras un paréntesis musical, tomó la palabra el que fuera parlamentario vasco, diputado y senador durante 35 años, Iñaki Anasagasti (PNV), quien compartió mucho con Amezaga y con su marido, Pello Irujo, en el exilio. En un discurso lleno de metáforas y recuerdos, la definió como "una escritora, madre, esposa y activista; una feminista a la que le gustan los piropos de buen gusto y una luchadora de acero inoxidable".
Añadió Anasagasti que "no se puede
entender a Arantzazu Amezaga sin sus padres"; tampoco sin el Centro Vasco
de Caracas y, por supuesto, sin la figura de Manuel de Irujo, "el navarro
más importante y señero de todo el siglo XX; un político vocacional con
mayúsculas" que "sería feliz con el actual Gobierno de Navarra".
Arantza Amezaga dirigiendo su mirada a la foro de Don Manuel que preside el acto |
Finalizada su intervención llegó el momento de
entregar a la premiada la medalla y el tradicional Seiburu,
galardón que recogió "muy emocionada". "Es un premio que me
honra recibir. Las palabras de mi amigo de toda una vida, Iñaki Anasagasti, y
del presidente de Irujo Etxea han llegado muy hondo a mí corazón",
confesó.
Amezaga, -que durante su discurso se giró constantemente, hablando a la enorme foto de Irujo que presidía el salón-, recordó cómo lo conoció con solo 5 años, en un aeródromo de Montevideo. Destacó "su valor y su humanidad" como "hombre conciliador". Habló de sus demás encuentros, ya como familiar, y del regreso a casa en 1977. También del duro momento se su muerte (1981) y de cómo se animó a escribir su biografía, todo un desafío.
No quiso desaprovechar la ocasión la escritora
de pedir al Ayuntamiento que le dedique a Irujo (aunque ya está previsto y
aprobado en pleno) "una plaza, una calle o un rincón de esta preciosa
ciudad que amó tanto; todos conocíamos en el exilio (por él) lo que era
Estella. Él fue un referente histórico muy importante y es penoso que no quede
un recuerdo de este hombre que se nos fue; porque esos son los hombres que
merecen la pena recordar, hombres de honor y fieles a una ideología, pero
conciliadores". Además, también dedicó unas bonitas palabras a su familia,
especialmente a sus hijos. "Para mí son otro premio Irujo, han seguido el
sendero que les trazamos". La música de Ereintza y los txistularis,
incluido el Agur Jaunak, puso fin al emotivo acto.
Muchos invitados a la entrega del premio. Entre los invitados estuvieron el vicepresidente Manu Ayerdi y el consejero José Luis Mendoza; Iñaki Anasagasti; el alcalde, Koldo Leoz, y varios concejales de Estella-Lizarra de EH Bildu, Geroa Bai, Ahora-Orain y PSN; parlamentarios forales como María Solana o Unai Hualde; representantes del Gobierno Vasco (Estefanía Beltrán y José Manuel Bujanda); del Euskadi Buru Batzar y del Napar Buru Batzar; de la Fundación Sabino Arana; de Euskaltzaindia, de Eusko Ikaskuntza; de la Federación de Ikastolas; y por supuesto, socios y colaboradores de Irujo Etxea. Tampoco faltaron Anika Luján y Daniel Innerarity, candidatos a Senado y Congreso por Geroa Bai, entre otros muchos. Por supuesto, no faltaron los familiares de Amezaga, que quisieron acompañarle en una jornada tan especial
DIARIO de NOTICIAS de Navarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario