Nací en el exilio. Mi aita, José Luis Anasagasti Hernani, que había
sido Comisario político por parte del PNV del batallón Larrazabal y colaborador
del consejero de gobernación Telesforo Monzón llegó a Venezuela en 1939n en una
expedición organizada por el gobierno vasco con otros jóvenes refugiados tras
pasar por República Dominicana.
Iñaki Anasagastiren gurasoak, Jose Luis eta itziar |
Mi ama, Itziar Olabeaga Basurko nació en Zarautz y a la entrada de las tropas franquistas, ya que su padre había repatriado los fondos del Banco a Bilbao por orden del Gobierno Vasco, sufrió las represalias de las tropas franquistas. Tras haberle cortado el pelo al cero en septiembre de 1936, fue llevada a Pamplona con su madre y hermana. Con la ayuda de la red de contrabandistas lograron pasar la muga y llegar a Iparralde.Mi padre y me ama se conocieron el día de San Ignacio de 1939 en las fiestas organizadas en San Juan de Luz. Pensaban que tras la guerra mundial, Jose Luís mi aita podría volver, pero ante la imposibilidad de hacerlo fue ella la que viajó a Venezuela y se casaron en Caracas en 1945
Vista panorámica de la ciudad de Cumaná |
Nací en Venezuela el 16 de noviembre de
Maitane, Jon, Iñaki y Koldo con sus padres José Luis e Itziar |
Me costó poco integrarte en la dinámica de trabajo que se desarrollaba en Euskadi. Tras une entrevista con Juan de Ajuriaguerra, acepté ser el responsable de propaganda y prensa del PNV, participando en las reuniones del BBB y EBB. Tras la muerte del dictador, acaecida el 20 de noviembre, salió a la luz el primer número de Euskadi con un comunicado del EBB. Eran momentos de gran militancia y euforia política, pero hacia falta organizarse. El 1 de Abril de 1976 mientras editábamos un número especial de la revista preparando el Aberri Eguna, fui detenido con otros compañeros y pasamos tres días en los calabozos de Bilbo. El empresario Angel Berazadi había sido secuestrado y en Euskadi se vivía un clima de tensión, Tras su asesinato, la celebración del Aberri Eguna quedaría prohibida por orden gubernativa.
Primer Aberri Eguna celebrado en Aralar en septiembre de 1977 |
EAJ se iba reorganizando y renovando sus cuadros y en Febrero del 76 fui elegido miembro del BBB y unos meses después del EBB. Mi propuesta de que el regreso del exilio de Don Manuel coincidiese con la Asamblea que se iba a celebrar en Iruña en Marzo de 1977, fue ratificada por el EBB. El viaje de regreso a casa de Don Manuel tuvo lugar el 24 de marzo de 1977. Irujo había llegado a tiempo para dinamizar un partido ilusionado que miraba al futuro. En estos primeros momentos fui un buen anfitrión para Don Manuel, muy aclamado en el Primer Alderdi Eguna que se celebro en Aralar el 25 de Septiembre de este año, que por cierto fué una idea que importamos de Venezuela. Durante estos años realice varios viajes a Venezuela acompañado de Juan Ajuriaguerra en una ocasión, de Garaikoetxea y Arzallus en otra con la finalidad de estrechar los vínculos con los vascos de la díáspora, y seguir manteniendo los lazos con Esther Solabarrieta Aznar con la que me casé en Caracas en 1981 tras un noviazgo de 8 años. Iker y Naiara son nuestros dos hijos.
Familia de Iñaki: Esther Solabarrieta, Naiara e Iker |
Por aquellos años ya
había iniciado mi carrera parlamentaria que duraría mas de tres décadas: miembro del Parlamento Vasco por
Vizcaya (1980-1986),
diputado en Cortes Generales por Vizcaya (1986-2004) y senador en cortes
Generales por Vizcaya (2004-2015). Fueron años de intensa labor parlamentaria,
que complementé con la publicación de diferentes libros y artículos de
opinión y con la participación en
diferentes foros, programas radiofónicos, tertulias telvisivas, mesas redondas
y conferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario