Irujo Etxea ha
concedió el PREMIO MANUEL DE IRUJO
Tras un aurresku de
bienvenida en la plaza de Santiago, la coral Ereintza inició el acto de
celebración del XVIIº Premio Manuel Irujo con la interpretación del canto ‘Agur
zaharra’. Acto seguido, el presidente de la asociación, Koldo Viñuales ofreció
el discurso protocolario en el que hizo un repaso de la vida del galardonado. A
continuación Josu Erkoreka realizó la loa del premiado y una vez le fueron entregadas
la medalla y el seiburu, anagrama de Irujo Etxea, Iñaki Anasagasti desglosó con
vehemencia y rigor la personalidad de Don Manuel.
Iñaki recordándonos la vida de Don Manuel |
Resumiremos brevemente
las razones que han llevado a la asociación estellesa a conceder este XVIIº premio
a Iñaki Anasagasti.
Debemos subrayar la estrecha
relación que mantuvo con Manuel Irujo. “Con orgullo y emoción te entregamos
nuestro seiburu y la medalla conmemorativa porque desde que conociste a Don
Manuel, en Venezuela, hasta nuestros días has sido el eco de su voz, el amigo
que le ha acompañado siempre e impulsó sus proyectos”, declaraba Koldo
Viñuales, durante el discurso.
Irujo Etxea también ha considerado el trabajo
“tenaz y constante” de Iñaki Anasagasti, por recuperar “las señas de
identidad de Euskalherria y por mantener viva la unión de todos los vascos y
vascas”.
Igualmente, el Presidente de Irujo Etxea puso en
valor “su gran capacidad para transmitir a la sociedad mediante sus
publicaciones su ideario político, mostrando siempre una actitud
crítica y a la vez coherente con su forma de pensar”. Refiriéndose a Manuel
Irujo, Iñaki Anasagasti comentó que “si en la época que le tocó vivir a
Irujo, hubiese existido Internet, la red se hubiese colapsado, y hubiese
estado todo el día confrontando en twitter”. “Aunque no le faltaba razón a Iñaki,
es justo decir que él, no se ha quedado a la zaga, pues ha sido un escritor
prolífico para la cultura vasca y navarra”, indicó Koldo Viñuales
Iñaki Anasagasti impartiendo una conferencia en Lizarra |
Así mimo Koldo
Viñuales e Irujo Etxea han valorado el papel que ha desempeñado Anasagasti en
estos últimos años para que “la memoria de Manuel de Irujo siga estando viva en
nuestra sociedad. Además de recopilar y comentar artículos de Don Manuel en
diferentes medios, ha sido un colaborador desinteresado de Irujo Etxea
colaborando en nuestras publicaciones, participando en charlas y
asistiendo habitualmente a la entrega anual de los Premios que llevan el
nombre del político estellés”.
Iñaki Anasagasti mostró una gran emoción al recibir el premio. Una emoción que
se desbordó cuando la coral Ereintza, a
petición del premiado, interpretó la
Canción Alma Llanera. Segundo himno nacional
de Venezuela, que ha arrullado a miles de vascos nacionalistas en aquel país
No hay comentarios:
Publicar un comentario